[ad_1]
FERVOR MARIANO QUE ACTIVA LA ECONOMÍA LOJANA.
[Loja, 14 de agosto 2025] La llegada de la Virgen del Cisne a la ciudad de Loja marca el inicio de uno de los períodos de mayor dinamismo económico, social y cultural en el sur del Ecuador. La tradicional romería que recorre más de 70 kilómetros desde la parroquia de El Cisne hasta Loja reúne a más de medio millón de peregrinos, convirtiéndose en un motor de dinamismo para toda la provincia.
Según la Cámara de Turismo, el flujo económico semanal en esta temporada alcanza los 2 millones de dólares en toda la provincia, con Loja como principal punto de concentración de estas transacciones. El sector hotelero se ve especialmente beneficiado ya que de las 5000 plazas de alojamiento disponibles en la provincia, 3000 corresponden a Loja, y para estas fechas superan el 95% de ocupación, una tendencia que se mantiene hasta inicios de la Feria de Loja.
La gastronomía local también se fortalece. Restaurantes, cafeterías y negocios de comida adaptan su oferta a la gran afluencia de visitantes, registrando un aumento significativo en sus ventas. En el comercio, la demanda de artículos religiosos, ropa, calzado y recuerdos crece entre un 30 % y un 60 % en comparación con meses anteriores.
En cuanto al transporte, las cooperativas interprovinciales, operadores de taxis, transporte urbano y alquiler de vehículos reportan mayor actividad. Este año, se cuenta con la autorización de la Agencia Nacional de Tránsito para que alrededor de 100 unidades de transporte urbano puedan movilizar las personas desde Loja hasta Catamayo.
Más allá de la economía, la Virgen del Cisne activa una diversa agenda de actividades culturales y artísticas organizadas por instituciones públicas, privadas, religiosas y comunitarias. Se destacan desfiles, conciertos, misas campales, procesiones, festivales de danza, eventos académicos y expresiones tradicionales que proyectan a Loja como una ciudad con profundo sentido cultural y espiritual.
Por ello, se invita a todos quienes ofertan productos y servicios a fortalecer sus prácticas de atención al cliente, innovar en su propuesta de valor y brindar experiencias memorables a cada visitante. Mejorar la calidad del servicio no solo incrementa los ingresos, sino que también contribuye a que quienes llegan por estas fechas se lleven la mejor imagen de Loja, convirtiéndose en embajadores de su hospitalidad y calidez. Esta sinergia entre tradición y desarrollo demuestra que la fe también puede ser motor de reactivación económica, generación de empleo y emprendimiento en la provincia.
#RadioLuzyVida #ecuador #loja #20deAgosto #VirgenDeElCisne #AgostoEnElCorazón
[/gpt3]
[ad_2]
Source
Comentarios